Carlos Fonce
Las personas con discapacidad y la dificultad para encontrar información
Actualizado: 1 ago

Basado en datos de la Encuesta Nacional de Discriminación ENADIS 2022, llevada a cabo por el INEGI, acerca de la población de 12 años y más con discapacidad que buscó información en el año anterior sobre algún trámite, servicios o programas de gobierno, se describe lo que estadísticamente sucedió por cada 100 personas.
De las personas que tuvieron problemas se relacionan, en cada caso, alguna de las cuatro dimensiones de la accesibilidad que son representadas en el logotipo de accesibilidad elaborado por la oficina de diseño de Naciones Unidas en 2018. Las dimensiones de la accesibilidad planteadas son: 1.la información, 2. los servicios, 3. tecnologías de la comunicación y 4. El entorno físico.
Personas con discapacidad que buscaron información
De cada 100 personas 36 no buscaron información y 64 si buscaron información
De las 64 que buscaron, 23 no tuvieron problema y 42 si tuvieron problema
De las 42 que tuvieron problema las razones que externaron, que pudo ser más de una se enlistan a continuación:
13 Le niegan la información, no le explican: Información y servicios.
9 Se les dificulta acudir a las oficinas (quedan lejos, necesita compañía, no hay transporte accesible): Entorno físico.
7 Se les dificulta usar el equipo (computadora, cajeros automáticos): Servicios, tecnologías de la comunicación.
6 Desconoce dónde buscarla: Información y servicios.
5 Solo está en internet (carece de acceso): Información y tecnologías de la comunicación.
4 Se le dificulta acceder a las oficinas (carencia de rampas, señalizaciones): Entorno físico.
4 Reportan: Solo está por escrito (no puede leerlo o la letra es pequeña): Información.
3 personas reportan: La información no está disponible en formato accesible (audio, lengua de señas, textos en Braille, etcétera): Información.
3 personas reportan: Oficinas cerradas o trámites parados por la pandemia: Servicios
Una persona tuvo otro tipo de problemas.
Conclusión
Indicar en que dimensión de la accesibilidad recae cada problemática de quienes buscaron información, nos ayuda a recordar que el logro de entornos incluyentes para las personas con discapacidad implica aspectos; no menos importantes que la eliminación de barreras en lo arquitectónico o en el transporte. Implica eliminar barreras en la información y comunicación, así como diseñar, servicios y programas teniendo en consideración, desde sus etapas mas tempranas de elaboración la heterogeneidad en la cual se manifiesta la diversidad funcional del ser humano.
Formatos alternativos para esta entrada
Texto con criterios de facil lectura
Problemas de las personas con discapacidad
para tener información.
Se preguntó a muchas personas con discapacidad
sí buscaron información para hacer algún trámite
o para saber que se necesita para que el gobierno les ayude.
Un trámite es
cuando vas a una oficina del gobierno
y te piden papeles
para que te puedan dar algo.
Por ejemplo
la credencial de elector
Algunas personas con discapacidad no buscaron información.
Muchas personas con discapacidad si buscaron información.
De las que buscaron información muchas tuvieron problemas.
Tuvieron problemas, por ejemplo:
Los edificios donde estaba la información estaban lejos
Los edificios no eran accesibles y fue difícil entrar
No les quisieron dar la información
No les explicaron la información
Las personas no sabían dónde buscar la información la información tenía letra muy pequeña, era difícil leer
Es muy importante que la información del gobierno
sea fácil de conocer para todas las personas con discapacidad
Audio
Tabla en formato de imágen

Tabla en formato PDF